-
Propuesta de Paz 2000: « La paz por medio del diálogo: Es tiempo de conversar. Reflexiones sobre una cultura de paz»
Propuesta de paz 2000 (Versión abreviada) Los problemas que hoy enfrenta la humanidad son abismales, por su complejidad y su hondura. Aunque cuesta ver por dónde –o cómo— empezar, por ningún motivo debemos caer en cinismo o en la parálisis. No caigamos en la tentación de adaptarnos pasivamente a la realidad actual; por el contrario,… Leer…
-
Propuesta de Paz 2022: «Transformar la historia humana: Un haz de luz hacia la paz y la dignidad»
A casi dos años de haberse declarado oficialmente la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), continúan surgiendo nuevas variantes y, de la mano de ellas, nuevas olas de contagio crean difíciles condiciones en numerosos países. Es doloroso ver la cantidad de personas en el mundo que, privadas de acompañamiento o de apoyo, cargan el peso de… Leer…
-
Propuesta Urgente sobre la Crisis de Ucrania y Asuntos Nucleares: «Concentración de la creatividad histórica para la restauración de la paz»
Desde su eclosión en febrero de 2022, la crisis que se cierne sobre Ucrania continúa sin que se vislumbre un cese de las hostilidades. Los ataques cada vez más intensos sobre centros urbanos han ocasionado un sufrimiento indescriptible a sus habitantes y han destruido instalaciones de infraestructura básicas, obligando a vivir en peligro constante a… Leer…
-
Acto de Homenaje en conmemoración del 10° aniversario del CIDIEP
Anterior Siguiente En esta ocasión tan especial, hemos celebrado con gran orgullo y felicidad el décimo aniversario del Centro Internacional Daisaku Ikeda de Estudios para la Paz. El Acto de Homenaje en conmemoración de esta significativa fecha, tuvo lugar en el majestuoso Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente… Leer…
-
8° Ciclo de Diálogos por la Paz
El martes 29 de noviembre en el marco del Día Mundial de la Ecología, realizamos un nuevo Ciclo de Diálogos por la Paz titulado «Hacia un paradigma de sostenibilidad, dignidad y paz: el cuidado de la biósfera en contextos de deforestación y cambio climático». El mismo se realizó de manera online con transmisión vía Youtube… Leer…
-
“Diálogo entre Oriente y Occidente: a 50 años del encuentro Toynbee-Ikeda”
El viernes 15 de julio de 19 a 21hs se desarrolló la cuarta clase del curso “Diálogo entre Oriente y Occidente: a 50 años del encuentro Toynbee-Ikeda”, que tuvo lugar en la Sala de Audiencias de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En… Leer…
-
Tercera clase del nuevo curso del CIDIEP
El viernes 1 de julio tuvo lugar la tercera clase del nuevo curso del CIDIEP “Diálogo entre Oriente y Occidente: a 50 años del encuentro Toynbee-Ikeda” En esta oportunidad se profundizó sobre la temática «El supremo valor humano» y contaremos con la participación especial del historiador Manuel Balbino Rey (Licenciado en Ciencias Políticas por la… Leer…
-
¡Próximamente! Libro “Tsunesaburo Makiguchi: Una vida dedicada a la educación y la paz”
Próximamente saldrá publicado el primer libro del sello editorial CIDIEP titulado “Tsunesaburo Makiguchi: Una vida dedicada a la educación y la paz”, sobre la vida y obra de nuestro fundador Makiguchi, que refleja su apasionada lucha por la paz y sus ideas innovadoras sobre la educación humanística. Esta publicación incluye una selección y recopilación amplia… Leer…
-
Se realizó la primera clase del nuevo curso “Diálogo entre Oriente y Occidente: a 50 años del encuentro Toynbee-Ikeda”
El pasado martes 31 de mayo tuvo lugar la primera clase del Curso «Diálogo entre Oriente y Occidente: a 50 años del encuentro Toynbee-Ikeda» en las oficinas del CIDIEP. En esta oportunidad, nos acompañaron destacados invitados como el Dr. Martin Bode (Director de Relaciones Internacionales del Centro de Ciencia y Pensamiento de la UNSAM) y… Leer…
-
¡Lanzamiento de nuevos cursos 2022!
El pasado jueves 27 de mayo se llevó adelante el lanzamiento de los nuevos cursos del CIDIEP para los próximos meses. Este encuentro contó con destacados invitados que nos acompañaron como el Abg. Jorge Franza (Abogado especialista en Derecho de los Recursos Naturales, Magíster en Sociología y en Derecho Ambiental y Presidente de la Cámara… Leer…