-
Ciudadanía global y cambio climático
De qué hablamos cuando hablamos de cambio climático El siglo XXI trajo consigo la necesidad de afrontar una problemática crucial, que surge como consecuencia del progreso industrial y una vertiginosa bola de nieve cada vez más grande que contiene problemas que se convierten a su vez en la causa de otros nuevos. Aunque estemos constantemente refiriéndonos… Leer…
-
¿Es posible construir un mundo de paz?
Para afrontar esta pregunta, tan compleja y amplia, podemos comenzar por preguntarnos a qué llamamos “paz”. Existe una tendencia social a categorizar la paz como algo difuso, lejano, inaccesible, algo ajeno a nuestra vida cotidiana, y, muchas veces, un ingenuo deseo utópico e inalcanzable. Sin embargo, ¿por qué sentimos que la paz es imposible? Podríamos… Leer…
-
El arte humanista
Las distintas concepciones sobre el arte Mientras que para Platón, el arte era una sospechosa herramienta capaz de desplegar el caos, causando el desorden primero en el ser humano y después en toda la sociedad, para su discípulo Aristóteles, en cambio, el arte era una grandiosa manera de imitar la naturaleza, como una ciencia que… Leer…
-
El verdadero propósito de la educación
En busca de un sentido “El problema con la educación actual es que no posee un propósito claro ni definido. ¿Quién puede esperar que una flecha dé en el blanco, si no se sabe adónde se la está apuntando?”. Estas palabras comenzaban la perspicaz y profunda teoría pedagógica publicada bajo el libro “Educación para una… Leer…
-
Instituto de Artes para la Paz 2024
El pasado sábado veintisiete de abril se realizó el acto inaugural del Instituto de Artes para la Paz 2024, en el cual los estudiantes pudieron compartir un acto de apertura, para luego dividirse entre sus clases para comenzar su semestre de estudios.
-
Primera Promoción del Instituto de Artes para la Paz – Muestra de cierre
El 16 de diciembre, se llevó adelante el Cierre de la “Primera Promoción de los Cursos de Especialización en Artes” del Instituto de Artes para la Paz. Se presentaron los cursos de: Clarinete, Trompeta, Saxofón y Guitarra con presentaciones musicales, clásicas y una composición propia del grupo de guitarra. Los integrantes del curso de Canto… Leer…
-
4to Encuentro del «Conversatorio Internacional sobre el acuerdo regional de Escazú»
El día 15 de diciembre, se realizó el 4to encuentro del «Conversatorio Internacional sobre el acuerdo regional de Escazú: La agenda 2030 y el ODS 16, en la implementación del Acuerdo regional de Escazú”». En esta oportunidad, en el marco del cumplimiento de un mes desde el fallecimiento del honorable maestro Ikeda (el 15 de… Leer…
-
El maestro Ikeda, Presidente Honorario del CIDIEP, fue reconocido por parte de la Universidad Nacional de Salta
El sábado 10 de junio de 2023, la prestigiosa Universidad Nacional de Salta (UNSA) otorgó al maestro Daisaku Ikeda, Presidente Honorario del CIDIEP, el Doctorado honoris casusa en reconocimiento a su abnegada constribución a la paz, la cultura y la educación. La Universidad Nacional de Salta se fundó en mayo de 1972, cuenta con más de… Leer…
-
Entrega de distinción Doctorado honoris causa al maestro Daisaku Ikeda, por la Universidad Nacional de Misiones
«Es la «luna de Misiones» cuya belleza alaba el gran cuentista y dramaturgo Horacio Quiroga diciendo que ofrece un espectáculo más hermoso cuando penetra las tinieblas del monte con su claridad. Hoy tengo el inmenso honor de recibir el títutlo de doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Misiones, insigne institución de educación superior… Leer…
-
Academia de verano – Instituto de Artes para la Paz del CIDIEP
En el verano del 2024, estamos realizando los cursos del Instituto de Artes para la Paz, en el que se están impartiendo clases de canto, trompeta, saxofón, clarinete, flauta, percusión, trombón, guitarra, danza contemporánea, movimiento consciente, ritmos urbanos, ritmos latinos y entrenamiento escénico. Profesionales especializados en cada área brindan estas clases semanalmente de forma gratuita… Leer…